Vol. 115 Núm. 4 (2019)
Anales de Química

Editorial

Editorial
Miguel Ángel Sierra
288
PDF

La Química española vista por sus protagonistas

La química española vista por sus protagonistas
Otilia Mó
293
+ Resumen

Fruto de la amistad que nos une, Miguel Ángel Sierra me ha pedido a mí también que escriba un articulo para esta sección.

PDF

Investigación Química

Reacción de hidroboración de olefinas: 60 años desde su descubrimiento y 40 años desde la concesión del Premio Nobel a Herbert C. Brown
Efraim Reyes
300
+ Resumen

Resumen: En 2019 se cumplen 40 años desde que se otorgó el premio Nobel al Profesor de química Herbert C. Brown (1912-2004) quien centró gran parte de sus investigaciones en la química del boro (B). Concretamente dedicó sus esfuerzos al estudio de las reacciones de hidroboración de sistemas olefínicos, transformaciones que han demostrado su eficacia y utilidad desde su descubrimiento. En la siguiente comunicación se resumen los avances más importantes desde 1959 (hace 60 años) y se realiza un análisis de las perspectivas de futuro de esta reacción.

Palabras clave: Hidroboración, Alquenos, Borano, Boro, Boronato.

Abstract: 2019 marks 40 years since the Nobel Prize was awarded to chemistry Professor Herbert C. Brown (1912-2004), who focused much of his research on boron (B) chemistry. Specifically, he made many efforts in the study of hydroboration reactions of olefins, transformations that have proven their effectiveness and usefulness since its discovery. The following communication summarizes the most important advances since 1959 (60 years ago) and future perspectives of this reaction are analyzed.

Keywords: Hidroboration, Alkenes, Borane, Boron, Boronate.

PDF

Enseñanza de la Química

El concurso escolar “Nuestra tabla periódica”: Una iniciativa para fomentar la motivación de profesorado y alumnado en áreas STEAM
Gabriel Pinto Cañón
332
+ Resumen

Resumen: Se exponen las características principales (desarrollo, bases, participación, evaluación…) del concurso escolar “Nuestra tabla periódica”, convocado por las Reales Sociedades Españolas de Física y de Química para promover entre el alumnado español no universitario la relevancia de la tabla periódica y sus aplicaciones y contribución a la sociedad, en el contexto del Año Internacional de la Tabla Periódica de los Elementos Químicos. El concurso contó con una amplia respuesta (200 propuestas de todas las comunidades autónomas), mostrando mucho entusiasmo por parte del alumnado y profesorado implicados, así como importantes dosis de creatividad.

Palabras clave: concursos escolares, educación STEAM, motivación, tabla periódica.

Abstract: This article sets out the main characteristics (development, bases, participation, evaluation ...) of the “Our periodic table” school competition, convened by the Spanish Royal Societies of Physics and Chemistry to promote the relevance of the periodic table and its applications and contribution to society, among non-University Spanish students, in the context of the International Year of the Periodic Table of Chemical Elements. The contest had a wide response (200 proposals from all the autonomous communities), showing a lot of enthusiasm by the students and teachers involved, as well as important doses of creativity.

Keywords: School competitions, STEAM education, motivation, periodic table.

PDF

Historia de la Química

Importancia de la química en los vuelos espaciales : en recuerdo de las cinco décadas del Apolo XI
Manuela Martín Sánchez, Gabriel Pinto Cañón
308
+ Resumen

Resumen: Con objeto de conmemorar el cincuenta aniversario de la llegada del hombre a la Luna queremos resaltar la importancia que tuvo la química para que aquel viaje fuera un éxito y cómo ha sido y sigue siendo una ciencia importante en los trabajos de la NASA. Los químicos y los ingenieros químicos han jugado, y siguen jugando, un papel esencial en los viajes espaciales. A su vez, la búsqueda de soluciones para poner a punto estos viajes ha supuesto un gran desarrollo de la industria química en todos sus aspectos, lo que ha mejorado la vida diaria en múltiples campos por sus aplicaciones.

Palabras clave: química, viajes espaciales, materiales químicos, generadores de energía, propulsores de cohetes.

Abstract: In order to commemorate the fiftieth anniversary of the arrival of man on the Moon, we want to highlight the importance of chemistry for making this trip a success and how chemistry has been, and continues to be, an important science in the work of NASA. Chemists and chemical engineers have played and, continue to play, an essential role in space travel, and in turn, the search for solutions to fine-tune these trips has meant a great development of the chemical industry in all its aspects, improving daily life in multiple fields for its applications.

Keywords: Chemistry, space travel, chemical materials, energy generators, rocket propellants.

PDF
Richard Allen Andersen: una vida dedicada a la investigación y la enseñanza de la Química Inorgánica y la Química Organometálica Ernesto Carmona Guzmán
Ernesto Carmona Guzman
315
+ Resumen

Resumen: Este artículo glosa la personalidad científica del profesor Richard A. Andersen (1942-2019) y describe algunas de sus contribuciones más relevantes a la química de coordinación y organometálica de los elementos lantánidos y actínidos. Se ilustran en él las colaboraciones científicas que mantuvo con afamados investigadores europeos, así como su relación con químicos organometálicos españoles, entre los que figura el autor de este trabajo.

Palabras clave: Lantánidos, Actínidos, Compuestos Organometálicos, Compuestos de Coordinación.

Abstract: This article glosses the scientific personality of Professor Richard A.Andersen (1942-2019) and describes some of his most relevant contributions to the inorganic and organometallic chemistry of the lanthanide and actinide elements. The paper also illustrates the scientific collaborations that Andersen developed with renowned European researchers, and in particular his personal and professional links with Spanish organometallic chemists, including the author.

Keywords: Lanthanides, Actinides, Coordination Compounds, Organometallic Compounds.

PDF
Santiago Bonilla Mirat: retrato de un químico olvidado
Fernando Villafañe González
326
+ Resumen

Resumen: Todas las referencias señalan que la primera mención en español a la Tabla Periódica de Mendeleiev aparece en el texto “Tratado Elemental de Química General y Descriptiva”, de Santiago Bonilla Mirat (1844-1899) en su primera edición de 1880. A pesar de este dato, Bonilla es un gran desconocido para el público y para la comunidad científica española e hispanohablante. Este artículo contiene el primer retrato publicado desde el siglo xix y datos biográficos a partir de las fuentes originales. De este modo se pretende reparar el olvido al que se ha visto relegado este personaje fascinante y su obra.

Palabras clave: Bonilla, Tabla Periódica, siglo xix.

Abstract: All the references indicate that the first mention in Spanish to the Mendeleiev’s Periodic Table was published in the textbook “Tratado Elemental de Química General y Descriptiva” (Basic Treatise on General and Descriptive Chemistry), by Santiago Bonilla Mirat (1844-1899), in its first edition of 1880. However, Bonilla is largely unknown by the public and by the Spanish speaking scientific community. This article includes his first portrait published since the xix century, as well as biographic data from the original sources. The aim of this work is to raise awareness of this fascinating person and his work.

Keywords: Bonilla, Periodic Table, xix century.

PDF

Obituario

Dieter Enders (1946-2019)
José L. Vicario, Juan Vázquez
362
pdf

Radicales (muy) libres

La forma del agua
Javier de Mendoza
364
pdf