Carta recibida por los miembros de EuCheMS referente al uso de cloro como arma química en Siria.
El desarrollo de nuevas transformaciones catalíticas endergónicas, limpias y eficientes utilizando la luz solar como fuente de energía es actualmente uno de los mayores retos científicos. De hecho, la fotosíntesis natural sustenta la vida en la tierra mediante estas transformaciones. Los avances en química sintética, ciencia de los materiales y el conocimiento de los fundamentos de la fotosíntesis natural nos han permitido imitar algunos de estos procesos. Así, la fotosíntesis artificial tiene el potencial de convertir la energía de la luz solar en enlaces químicos mediante la producción de combustibles limpios como el H2 o la reducción de CO2, y la síntesis de productos químicos de valor añadido.
En este artículo se discuten en detalle los aspectos que nos llevaron a considerar un intermedio de paladio en alto estado de oxidación como el elemento clave en la formación de enlaces C-N. Se demuestra que la formación de enlaces alquilo-nitrógeno a partir de intermedios de paladio(IV) presenta una barrera de activación baja y transcurre a través de un estado de transición lineal de sustitución nucleófila. Este acontecimiento permite realizar la formación del enlace carbono-nitrógeno catalizado por paladio de forma extremadamente eficaz. Se discuten ejemplos en su aplicación en aminaciones de enlaces C-H alifáticos.
También se demuestra el importante papel de la formación de enlaces alquilo-nitrógeno para la segunda etapa de las reacciones de diaminación de alquenos, las cuales se empezaron a desarrollar hace una década en nuestro laboratorio.
En este artículo se muestra el papel que la química ha tenido a lo largo de la historia en la obtención de la superioridad tecnológica de los ejércitos,especialmente en los campos de los propulsores y de la metalurgia, haciendo hincapié en la Guerra Química y prestando una especial atención a la realidad española.